¿Te motiva aplicar ciencia para impulsar la economía circular y aportar soluciones reales a los grandes retos medioambientales e industriales?
Si buscas un entorno donde la innovación y la sostenibilidad sean el motor de cada iniciativa, este puesto fijo en el norte de España te permitirá liderar desde el laboratorio el desarrollo de tecnologías de biohidrometalurgia y biolixiviación, afrontando retos científicos complejos y participando en múltiples proyectos pioneros de I+D orientados a la valorización de residuos, la recuperación eficiente de metales y el avance de la economía circular.
Tu experiencia será clave para transformar recursos y procesos hacia un futuro industrial más sostenible y responsable.
Lo que harás
- Diseñar y optimizar procesos de biohidrometalurgia y biolixiviación en laboratorio y planta piloto, experimentando con diversas matrices (residuos electrónicos, baterías, subproductos industriales y suelos contaminados).
- Liderar y potenciar el trabajo de dos técnicos de laboratorio, promoviendo un ambiente colaborativo y asegurando los mejores resultados científicos en cada proyecto.
- Colaborar en iniciativas de valorización y reciclaje que abarcan desde la extracción de metales estratégicos hasta la descontaminación ambiental y el reciclado de materiales industriales.
- Impulsar propuestas de investigación, preparar publicaciones y contribuir activamente a la divulgación científica en foros del sector.
Qué aporta el puesto
- Contrato estable en una empresa, con visión de largo plazo y proyectos continuos de biohidrometalurgia.
- Laboratorio y planta piloto con tecnología avanzada e innovación constante en el reciclaje y la sostenibilidad de materiales.
- Flexibilidad organizativa para equilibrar trabajo colaborativo y teletrabajo, con posibilidades reales de crecimiento profesional, formación y participación en congresos destacados.
- Proyectos diversos: desde la recuperación de níquel, litio y cobalto, hasta la remediación ambiental y el reciclaje de materiales complejos.
Perfil buscado
- MSc o PhD en química, ingeniería química, metalurgia o áreas afines, con experiencia experimental en laboratorio y/o planta piloto.
- Dominio en procesos de biohidrometalurgia y biolixiviación aplicados a diferentes matrices y metales.
- Capacidad para coordinar y formar equipos técnicos.
- Nivel B2+ de español e inglés.
- Proactividad, orientación a resultados y motivación para llevar la ciencia a soluciones industriales.
¿Listo para liderar la transformación científica en proyectos que marcan la diferencia para la industria y el medio ambiente?
Solicita más información llamando a Manolo Castellano, nuestro Recruiting manager, y conoce el entorno profesional que te espera.